El Ministerio de Gobierno informó que quedó habilitada la posibilidad de consultar los puntos SUBE desde la aplicación del nuevo sistema de transporte público.
La app RedTulum es gratuita y permite conocer horarios, líneas, recorridos, paradas y toda la información para movilizarse en el servicio de transporte público en los departamentos donde fue implementada en la provincia. La misma está disponible en Google Play y App Store.
Desde la cartera de Gobierno comunicaron que ahora existe la posibilidad de ingresar desde la app y consultar los puntos de recarga de SUBE más cercanos a tu zona.
En los departamentos en los que está funcionando la RedTulum, SUBE trajo grandes cambios complementarios. En Calingasta, Valle Fértil, Iglesia y Jáchal por primera vez comenzó a funcionar SUBE en las líneas urbanas, con un proceso de adaptación paulatino hasta dejar atrás completamente el pago en efectivo. Por otro lado, comenzó la redistribución de terminales de carga de SUBE - TAS - en municipios, además de su incorporación en infraestructura de paradas.
Los puntos SUBE son locales comerciales, agencias de lotería y correos, kioscos o almacenes, en donde podés conseguir o cargar tu tarjeta.
Para acceder a esta nueva opción, deben ingresar en la opción "Paradas" de la app RedTulum, y allí pueden visualizarse los puntos del Sistema Único de Boleto Electrónico - SUBE - más cercanos a tu localización.
La aplicación de RedTulum está disponible de manera gratuita para iOS y Android.
Los cambios mejorarán la cobertura en el Hospital Rawson, la Terminal de Ómnibus y el microcentro capitalino.
Desde el lunes, la línea 502 de RedTulum sumará un nuevo servicio entre San José de Jáchal y Entre Ríos, atendiendo una demanda de la comunidad educativa y el público en general.
A partir del lunes 14 de abril, las líneas TEO 1, 2, 3, 101, 123 y 125 implementarán nuevos trayectos. El objetivo es optimizar el acceso a centros clave como el Hospital Rawson, la Estación Terminal de Ómnibus (ETO) y la Facultad de Ingeniería.